La Guerra Fría Del Siglo Xxi
bajo registro ISBN: 9788418036088 
Sinopsis completa de La Guerra Fría Del Siglo Xxi
Resumen de La Guerra Fría Del Siglo Xxi:
El libro de Miguel Campos Robles aborda la situación geopolítica internacional, argumentando que estamos presenciando el renacimiento de un modelo de conflicto similar al que caracterizó la Guerra Fría. La obra se centra en la importancia del poder militar como factor determinante en las relaciones internacionales del siglo XXI. El autor destaca cómo la y el terrorismo transnacional como nuevas formas de conflicto, que han añadido un nivel de complejidad aún mayor a la situación.El libro desarrolla un argumento clave: que la "Guerra Fría del siglo XXI" no es simplemente una relación de poder entre Rusia y Occidente, sino un conflicto más amplio que involucra a otros actores clave, como China, Irán y las rebeldes sirias. La obra analiza cómo el ascenso de China como potencia económica y militar ha desestabilizado el orden global y cómo la rivalidad entre Rusia y China está creando un conflicto multipolar que podría conducir a un nuevo momento de inestabilidad global. El autor ofrece un perspectivo realista y pesimista sobre el futuro de las relaciones internacionales, argumentando que el conflicto es inevitable y que la humanidad se encuentra en un momento de gran incertidumbre.
Opinión Crítica de La Guerra Fría Del Siglo XXI
La obra de Miguel Campos Robles es un análisis valioso y oportuno de la situación geopolítica actual.El autor logra, brar con una perspectiva clara y concisa, ofreciendo una narrativa que es accesible para el lector común, sin receder en la profundidad de su análisis.
La obra se distingue por su realismo y por su capacidad para integrar datos históricos y eventos actuales, creando una imagen completa de la "Guerra Fría del siglo XXI".No obstante, la obra no está exenta de algunas limitaciones. El autor a veces adopta una perspectiva ligeramente sesgada haciavers Rusia, exagerando en algunos casos sus motivaciones y argumentos.
Aunque es importante reconocer la perspectiva rusa, sería beneficioso para el lector tener una visión más equilibrada, que toma en cuenta los argumentos de otros actores y lasarias implicaciones de otras perspectivas. A pesar de esta limitación, la obra es un excelente punto de partida para quien desea comprender los desafíos y tensiones del presente.
Recomendación: "La Guerra Fría del Siglo XXI" es una lectura obligatoria para quien quiera entender los desafíos y tensiones del presente. Sería muy interesante que el autor profundizara en el análisis de las implicaciones de la "guerra hiperglobalizada", explorando las consecuencias de la interconexión global en un entorno de conflicto. Además, sería valioso que el libro incluyera un anexo con una cronología detallada de los principales eventos relacionados con la "Guerra Fría del Siglo XXI", facilitando el seguimiento de los desarrollos en el tiempo.
