(Uf0081) Gestión De La Información Y Documentación Turística Local

bajo registro ISBN: 9788428344876
(Uf0081) Gestión De La Información Y Documentación Turística Local

Sinopsis completa de (Uf0081) Gestión De La Información Y Documentación Turística Local

Resumen de (Uf0081) Gestión De La Información Y Documentación Turística Local:

markdownEl libro "Gestión de la Información y Documentación Turística Local" se estructura de manera exhaustiva para proporcionar una base sólida a los futuros profesionales del marketing turístico y la gestión de recursos turísticos.

La obra comienza definiendo los conceptos fundamentales de la , abordando estrategias de marketing digital, la gestión de la reputación online y la importancia de la marca destino. Se exploran las técnicas de comunicación para atraer a diferentes segmentos de mercado, incluyendo la segmentación del cliente y la creación de perfiles de viajero. Además, se analiza en profundidad el papel de los canales de distribución (agencias de viajes, plataformas online, etc.) y cómo optimizarlos para maximizar su eficiencia.

Un aspecto crucial que se aborda en el libro es la gestión de servicios de información turística. Se examinan los diferentes tipos de servicios que pueden ofrecerse a los turistas (información general, información especializada, servicios de asistencia, etc.) y se analiza cómo organizarlos y gestionarlos para asegurar una atención de calidad. Se presta especial atención a la formación y cualificación del personal que trabaja en estos servicios, reconociendo la importancia de su papel en la experiencia del turista. El libro también considera la creciente importancia de los servicios de información digital, como los portales web, las aplicaciones móviles y las redes sociales, como herramientas para mejorar la accesibilidad y la calidad de la información.

Otro pilar fundamental del libro es el análisis de la gestión de productos y servicios turísticos del entorno local. Se examinan las características y particularidades de los productos y servicios que ofrecen las empresas locales (alojamiento, restauración, actividades culturales, etc.) y se analiza cómo integrarlos en la oferta turística general del destino. El libro también aborda la importancia de la sostenibilidad en la gestión de los recursos turísticos, promoviendo prácticas que minimicen el impacto ambiental y social del turismo. Finalmente, se examina la documentación turística, su elaboración, actualización, y su importancia para garantizar la calidad de la información y el cumplimiento de normativas relevantes.

El libro se presenta como un manual práctico y didáctico, ideal para estudiantes y profesionales del sector. La autora, Eguzkiñe Urreta Okeranza, utiliza un enfoque pragmático, complementado con una cuidada selección de imágenes, ejemplos prácticos y autoevaluaciones, que facilita la comprensión de los conceptos y estrategias. La obra no solo ofrece una visión teórica de la gestión de la información turística, sino que también proporciona herramientas concretas para su aplicación en el entorno profesional.

El libro se estructura en capítulos que abordan diferentes aspectos de la gestión de la información turística, desde la planificación y organización hasta la evaluación y control. Se presta especial atención a la identificación de las necesidades de información de los diferentes segmentos de mercado, y se analiza cómo adaptar la oferta de información a estas necesidades. Además, se exploran las diferentes estrategias de comunicación que pueden utilizarse para transmitir información de manera efectiva, teniendo en cuenta los canales de comunicación más relevantes para cada público objetivo. La autora destaca la importancia de la coordinación entre los diferentes actores implicados en la gestión de la información turística (ayuntamientos, empresas turísticas, asociaciones, etc.) para asegurar una oferta de información coherente y de calidad.

Una de las fortalezas del libro es su enfoque en la experiencia del turista. Se analiza cómo la información turística puede contribuir a enriquecer la experiencia del visitante, y se propone un modelo de gestión de la información que se centre en satisfacer las necesidades y expectativas del turista. La autora reconoce que el turista moderno busca no solo información práctica sobre el destino, sino también experiencias significativas que le permitan conectar con la cultura y el entorno local. El libro enfatiza la importancia de la personalización de la información y la necesidad de ofrecer un servicio de información que sea amable, eficiente y adaptado a las preferencias de cada visitante. Finalmente, el libro abarca la importancia de utilizar las herramientas tecnológicas más adecuadas para la gestión de la información turística, incluyendo bases de datos, sistemas de gestión de contenidos y herramientas de análisis de datos.

Opinión Crítica de (Uf0081) Gestión De La Información Y Documentación Turística Local

El libro "Gestión de la Información y Documentación Turística Local" es una obra que cumple su cometido de forma admirable.

La autora, Eguzkiñe Urreta Okeranza, demuestra un profundo conocimiento del sector turístico y ofrece una visión actualizada y relevante de los desafíos y oportunidades que plantea la gestión de la información turística en el siglo XXI. La obra eslo accesible y facilita una comprensión clara y concisa de los conceptos más importantes. Sin embargo, se podría haber incluido un análisis más profundo de las nuevas tecnologías emergentes, como la realidad virtual y aumentada, y su potencial impacto en la gestión de la información turística.

A pesar de esta pequeña carencia, el libro ofrece una gran cantidad de información útil y práctica para profesionales y estudiantes del sector.

La estructura del libro es lógica y coherente, y los capítulos están bien organizados. La inclusión de ejemplos prácticos y ejercicios de autoevaluación permite al lector aplicar los conocimientos adquiridos y consolidar su aprendizaje. Además, la cuidada selección de imágenes y gráficos contribuye a hacer la lectura más atractiva y fácil de comprender. se trata de una obra imprescindible para cualquier persona que quiera formarse o actualizar sus conocimientos en el campo de la gestión de la información turística.

La autora logra con éxito transmitir una visión holística de la disciplina, enfocándose tanto en los aspectos técnicos como en los aspectos humanos.

Se recomienda encarecidamente este libro a aquellos que buscan una base sólida en la gestión de la información turística, especialmente a aquellos que están iniciando su carrera en el sector. Además, podría ser de interés para los profesionales que trabajan en áreas relacionadas, como el marketing turístico, la planificación turística y la gestión de destinos. Sin embargo, el libro no está diseñado para ser una guía exhaustiva de todo el sector turístico, sino más bien una introducción a los conceptos y estrategias fundamentales. Para obtener una visión más completa, se recomienda complementar la lectura con otras fuentes de información y estudios de caso.

Warning: Undefined variable $empty_taxonomy in /home/vetdvdqn/ifaralibros.es/wp-content/themes/ifaralibros-v2/single.php on line 159