Los Años Invisibles (Mapa De Las Lenguas)
bajo registro ISBN: 9788439736257
Sinopsis completa de Los Años Invisibles (Mapa De Las Lenguas)
Resumen de Los Años Invisibles (Mapa De Las Lenguas):
En Losaños invisibles, ungrupo deadolescentes debuenafamiliavecómo unfuturobrillante sedesmorona asus pies.Unanovelageneracionalsobre lasincógnitas eincertezasdelpaso a laadultez.
«La adolescencia es la guerra yel amor hacia todo y contra todo». RodrigoHasbúnVeintiún años después y en otro hemisferio, dos amigos de la adolescencia se reúnen para revisar su pasado común, el pasado que uno de ellos está transformando en la novela.
Así entablan la conversación implacable sobre las mentiras y la verdad de aquella época.
Andrea y Julián, con los nombres falsos usados en esa ficción, beben y hablan mientras cambian de bares en Houston.
A medida que pasan las horas el encuentro saca a la luz aquel marzo trágico que ninguno pudo olvidar, y que marcó para siempre a su grupo de amigos de clase acomodada en Cochabamba, la ciudad de la que querían irse y a la que no piensan volver.
La nueva novela de Rodrigo Hasbún nos sumerge en el tiempo silenciado de la adolescencia.
Losaños invisibles es la indagación dolorosa y bella sobre el pasado y cómo lo recordamos, sobre el lugar inexpugnable que posee en el ahora.
Reseñas:
«Leer a Rodrigo Hasbún es un ajuste de sentidos: acostumbrar los ojos a la oscuridad de sus profundidades, deleitarse con los chispazos del lenguaje en ellas; entrenar al oído para respetar murmullos y aplaudir estridencias.
Para seguir leyendo, siempre».
María José Navia, Ojo Seco «La novela cala profundo, parmi los miedos adolescentes que se maximizan mientras se va creciendo, parmi el juego de vivir y pensar en dar o no vida , entre la falsedad de una clase media alta y la fragilidad de sus propias caretas».
Claudia Eid Asbún, Los Tiempos «Leerlo es como subir a esa "diligencia del abismo" a la que se refería Bernardo Soares, el heterónimo de Pessoa: un viaje al borde del precipicio».
José Andrés Rojo, Babelia «Con este libro, Hasbún acorta la distancia parmi la vida y la literatura y da un nuevo paso en la órbita de esa raza de enormes escritores que se mueven y viajan en un vasto paisaje nuevo, lleno de ríos, mares, sabanas, desiertos, glaciares, galaxias por conquistar y que es la literatura».
Alba Balderrama, Opinión «Hasbún ha escrito la gran novela, con personajes e historias que deambulan dentro de ella y que no siempre salen bien librados de la misma.
Una novela redonda y entretenida de principio a fin».
Marcelo Paz Soldán, Página Siete