Gotas De Sangre Jacobina. Antonio Machado Y La Politica

bajo registro ISBN: 9788418387340
Gotas De Sangre Jacobina. Antonio Machado Y La Politica

Sinopsis completa de Gotas De Sangre Jacobina. Antonio Machado Y La Politica

Resumen de Gotas De Sangre Jacobina. Antonio Machado Y La Politica:

«De ser un espectador de la política the guy pasado bruscamente a ser un actor apasionado.

Y el motivo que myself ha hecho, a mis años, saltar a este plano ha sido el de la invasión de mi patria».

explica Antonio Machado, en 1938.

Este poeta intimista llega a ser un agitador, tambien hasta definirse, tras haber reflexionado sobre la difusión del saber, como «un miliciano más con destino cultural».

Su compromiso cívico se expresa por una creciente colaboración en la prensa. Ésta se inserta en la tradición europea de los apócrifos y ofrece un contrapunto a la experiencia poética sacando al escritor del idealismo para ponerle en contacto con la realidad.

Considerando la estructura y la evolución de aquella obra en perpetua elaboración, se descubre una práctica literaria compleja que no distingue entre esencias diferentes y superpone, en una escritura fragmentaria, diferentes lenguajes que une en un trabajo sin fin.

Pues, detrás de las paradojas de los apócrifos, Abel Martín y Juan de Mairena, se plasma una obra poética engastada en una reflexión filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística y traduce un lento pero coherente caminar político que Machado empezó cuando estuvo confrontado a los problemas estéticos y morales de su tiempo.

Paul Aubert es catedrático emérito de Literatura y Civilización Españolas Contemporáneas de la Universidad de Aix Marsella.

Fue director de estudios de la Casa de Velázquez.

Coordinó los programas de investigación «Crisis española y fin de siglo en el Mediterráneo».

(Casa de Velázquez), «Las élites en la ciudad, Cultura política, Transferencias culturales, imaginarios nacionales en la Europa meridional, siglos XVIII-XX» (CNRS-UMR Telemme 7303). Entre sus últimos libros destacan La aggravation de l’intellectuel libéral.

Espagne.

1898 1939 (2010), Nidos de espías.

España, Francia y la Primera Guerra mundial.

1914 1919 (con E. González Calleja, 2014) y La democracia imperfecta (ed., 2014).