Derechos Humanos En La Vida Diaria
bajo registro ISBN: 9788413501017
Sinopsis completa de Derechos Humanos En La Vida Diaria
Resumen de Derechos Humanos En La Vida Diaria:
En dichas páginas invito a pensar en nosotros como especie humana.Qué camino estamos tomando como civilización, en qué deberíamos detenernos a reflexionar y hacia dónde tenemos que dirigir el cambio para una sociedad verdaderamente fecunda.
Vamos a pensar, pero a pensar a partir de lo profundo, con consciencia y discernimiento.
Con un pensamiento crítico, investigativo y moderado que nos induzca a ser una versión mejorada de cualquier uno.
En los últimos retoques editoriales para esta obra, myself llegó una entrevista efectuada en radio a la catedrática de Ética y Filosofía de la Universidad de Valencia, Dña.
Adela Cortina.
En su intervención (Fuente: W Radio, en febrero de 2020), habló acerca de el «error de menospreciar las humanidades».
y en referencia a la days tecnológica.
Asimismo, hizo hincapié en que «las humanidades nos obligan a pensar, qué es lo bueno, lo malo, hasta dónde queremos llegar.
Nos permite organizar lo fundamental en una sociedad».
Teniendo en cuenta la esencial similitud con el pensamiento que he transmitido en esta obra, myself dediqué a seguir los estudios escritos por esta eminencia de la ética, la filosofía y el humanismo.
En su libro: «¿Para qué sirve verdaderamente? ? La Ética».
Adela Cortina expresa que «los seres humanos vivimos de nuestras costumbres y en ellas, en los hábitos que nos vamos forjando día a día, en el carácter que se viene configurando a partir de esos hábitos.
Quien se vaya labrando un adecuado carácter, una buena morada, aumentará la probabilidad de lograr una vida buena».
(Fuente: Editorial Paidós, Ed. mayo 2013, Pg.
34). Myself he tomado la prerrogativa de citar las frases anteriores debido a que son, justamente, una característica común al contenido que presento con mis letras.
Los Derechos Humanos, la vida de algunos personajes que se entregaron en defensa de ellos, una visión a los métodos educativos actuales y otra serie de explicaciones acerca de nuestro modo de ser, son un muy buena punto de partida para adoptar una conducta vivencial mayormente eficiente.