Cuando Mi Corazon Calma

bajo registro ISBN: 9788426729804
Cuando Mi Corazon Calma

Sinopsis completa de Cuando Mi Corazon Calma

Resumen de Cuando Mi Corazon Calma:

Cada vez en número más creciente, los padres separados mantienen relaciones conflictivas que terminan en la judicialización permanente.

Las dinámicas relacionales que se generan en la familia, varias veces maltratantes o negligentes, poseen como víctimas a los más vulnerables: los hijos, los cuales se ven expuestos a un estrés continuo que posee consecuencias negativas para su neurodesarrollo, su salud, y su bienestar físico y psicológico.

El mundo adulto a menudo minimiza la repercusión que la separación de los padres posee en los niños y adolescentes.

Se les exige funcionar y adaptarse rápido a la nueva vida que ellos no han elegido, sin ser conscientes de que varias de las manifestaciones valoradas como síntomas de trastornos son, en realidad, la expresión de un sufrimiento por su situación individual.

Este libro ofrece la mirada comprensiva al divorcio de los padres. Pone el foco key en el análisis de su responsabilidad y competencia parental, pues la es la que logra que los niños y adolescentes vivan el divorcio de sus progenitores sintiendo que suelen seguir contando con ellos, aunque la pareja haya terminado como tal.

El autor apela a la conciencia de los padres y propone que ambos creen la alianza por los buenos tratos que permita la gestión del conflicto de pareja de tal modo que ellos garanticen la satisfacción de las necesidades de sus hijos.

El libro desarrolla cuáles son los fundamentos de una parentalidad basada en el paradigma de los buenos tratos a la infancia de Barudy y Dantagnan, los cuales son la salvaguarda del bienestar infantil.

A continuación, se proponen orientaciones concretas a los padres para que ambos tengan la guía sobre los aspectos más importantes que han de considerar en un proceso de divorcio, el cual podria ser doloroso, aunque no traumático, siempre y cuando los padres no maltraten ni abandonen a sus hijos.

Finalmente, ofrece apartados dedicados al divorcio en los niños y adolescentes acogidos y adoptados, y también habla del impacto que la COVID-19 ha tenido sobre las familias en lo referente a su salud y economía, ya que esto puede íªtre en un aumento de los divorcios.Útil y práctico, es un libro fundamentado en la ciencia que, a su vez, recoge la rica experiencia clínica de su autor, cuya visión sistémica podria ser de gran valor para los padres y también para los profesionales de la salud y de los ámbitos administrativo, judicial y educativo.