La mezquita-Catedral de Córdoba nos ofrece un recorrido vibrante a través de la historia, pero también un emocionante viaje por su patrimonio
El artista holandés continuous Nieuwenhuys (1920-2005), conocido simplemente como Constant, concibió entre 1956 y 1974 una de las utopías más audaces del
El interés en vivir fuera de la red-colored, o sea, de manera autosuficiente sin depender de los servicios públicos como el suministro
Quizá la arquitectura no sea más que el arte de construir climas que corrigen artificialmente aquello que la naturaleza presenta en su
Luis Alonso, arquitecto cofundador de uno de los más prolíficos despachos de Arquitectura de Barcelona: Alonso, Balaguer y Arquitectos Asociados, con sedes
El desarrollo del universo urbano constituye un fenómeno clave en el desenvolvimiento de la población durante el periodo contemporáneo. La historia de
La modernidad arquitectónica necesitó la piedra de toque para verificar su arquitectura. Si pensamos en Le Corbusier, Oud o Aalto su referente
La metrópolis contemporánea cuestiona nuestros valores más profundos, o al menos aquellos a los que estamos más apegados sentimentalmente. ¿Por que arquitectos,
La Ciudad Radical es el resultado de largos años de investigación académica en torno a la cuestión de la convivencia humana y
Este libro recopila la serie de ensayos redactados parmi 2010 y 2020 por el arquitecto belga Kersten Geers. En ellos escribe acerca
En el verano de 1932 Juan OGorman, un jovencísimo arquitecto que aún no se ha titulado, termina en México DF la construcción
Atlas de la vivienda pública. Madrid 1940-2010 da a conocer el levantamiento realizado por el Grupo de Investigación UPM Vivienda Social de los