Ortopedia Y Ortodoncia Para La Denticion Decidua. Atencion Integral Para El Desarrollo De La Oclusion Infantil
bajo registro ISBN: 9789585303744
Sinopsis completa de Ortopedia Y Ortodoncia Para La Denticion Decidua. Atencion Integral Para El Desarrollo De La Oclusion Infantil
Resumen de Ortopedia Y Ortodoncia Para La Denticion Decidua. Atencion Integral Para El Desarrollo De La Oclusion Infantil:
La salud bucal de los niños no se limita simplemente a la ausencia de caries.El desarrollo de la del niño desde el nacimiento, incluso antes de que aparezcan los primeros dientes. Silvia Jose Chedid establece la importancia de realizar evaluaciones regulares, utilizando técnicas de radiografía panorámica, modelos en yeso y mediaciones para documentar el progreso y detectar posibles desviaciones. El seguimiento se extiende más allá de la simple medición de la oclusión; incluye la observación y evaluación del crecimiento facial, la postura, la mandíbula y la erupción dental.
La obra no se limita a un enfoque meramente ortodoncico. Chedid argumenta firmemente a favor de abordajes múltiples, inter y transdisciplinarios para el trabajo en conjunto en el seguimiento del desarrollo de la oclusión de los dientes temporales. Esto implica la colaboración de diferentes profesionales, como pediatras, ortotistas, fisioterapeutas y, en algunos casos, incluso especialistas en genética, para obtener una visión más completa de la situación del paciente. Se enfatiza la necesidad de un equipo multidisciplinario que pueda adaptar las intervenciones a las necesidades específicas de cada niño. Además, el libro ofrece protocolos detallados para la evaluación de riesgos, identificando factores que pueden predisponer al niño a problemas de oclusión, como la historia familiar de desordenes dentales o faciales.
El libro aborda en detalle las técnicas diagnósticas utilizadas para evaluar la oclusión, incluyendo la importancia de la fotografía, la cera y la medición de las relaciones interdentarias. Además, ofrece una explicación exhaustiva de las diferentes opciones de tratamiento disponibles para corregir anomalías de oclusión, desde la aplicación de férulas y retenedores hasta la utilización de brackets ortodoncicos. El autor presta especial atención a las técnicas de control de la erupción, asegurando que los dientes erupcionen en las posiciones correctas y evitando problemas como la supererupción o la suberupción. "Ortopedia y Ortodoncia para la Dentición Decidua" proporciona una guía práctica y completa para abordar la oclusión infantil de manera integral, considerando tanto la dimensión dental como la facial.
El libro presenta un enfoque innovador al tratamiento de la oclusión infantil, alejándose de las estrategias tradicionales que se centran únicamente en la corrección de desviaciones dentales individuales. Chedid defiende la idea de que la oclusión no es simplemente un problema de dientes, sino que está intrínsecamente ligada al desarrollo facial y a la salud general del niño. Por ello, el tratamiento debe ser siempre multidimensional, abordando no solo los dientes, sino también la mandíbula, la postura y la función masticatoria. El autor enfatiza la importancia de la educación del paciente y de sus padres sobre la importancia de una buena higiene bucal y de hábitos de masticación saludables.
Un aspecto particularmente valioso del libro es su énfasis en la prevención de problemas de oclusión. Chedid argumenta que, en muchos casos, las anomalías de oclusión pueden prevenirse mediante intervenciones tempranas, como la aplicación de férulas y retenedores para controlar la erupción dental y mantener los dientes en las posiciones correctas. El libro también aborda la importancia de la terapia miofuncional, que implica el uso de ejercicios para fortalecer los músculos de la mandíbula y mejorar la función masticatoria. Esta terapia puede ser especialmente beneficiosa para niños con problemas de desarrollo muscular de la mandíbula o con hábitos de masticación incorrectos. El autor reconoce que la intervención temprana es clave para minimizar el riesgo de problemas de oclusión a largo plazo.
Además, el libro ofrece una guía detallada para la evaluación de los riesgos de desarrollar problemas de oclusión. Chedid identifica una serie de factores que pueden predisponer al niño a problemas de oclusión, como la historia familiar de desordenes dentales o faciales, la presencia de una mandíbula pequeña o una mandíbula grande, la presencia de una lengua mal posicionada y la presencia de hábitos de masticación incorrectos. El autor recomienda que los profesionales dentales realicen una evaluación exhaustiva de estos factores antes de iniciar cualquier tratamiento ortodoncico. El libro también aborda la importancia de la documentación exhaustiva del progreso del tratamiento, incluyendo radiografías, modelos en yeso y fotografías, para permitir una evaluación precisa del tratamiento y una planificación futura. "Ortopedia y Ortodoncia para la Dentición Decidua" proporciona una guía completa y práctica para abordar la oclusión infantil de manera integral, considerando tanto la dimensión dental como la facial.
Opinión Crítica de Ortopedia Y Ortodoncia Para La Denticion Decidua.
Atencion Integral Para La Oclusion Infantil
El libro de Silvia Jose Chedid representa un avance significativo en la ortodoncia infantil, introduciendo un enfoque holístico que va más allá de la simple corrección de desviaciones dentales. La insistencia en la atención integral y el abordaje inter y transdisciplinario son puntos particularmente fuertes, reflejando la complejidad del desarrollo facial infantil. Sin embargo, el libro no está exento de algunas áreas que podrían ser mejor desarrolladas. Aunque la información presentada es generalmente precisa y bien organizada, algunas secciones podrían beneficiarse de ejemplos clínicos más concretos para ilustrar mejor las técnicas y estrategias descritas.Una crítica constructiva sería la necesidad de un mayor énfasis en la innovación tecnológica. Aunque el libro menciona el uso de escáneres intraorales y software de planificación digital, la ortodoncia está evolucionando rápidamente y estas tecnologías están desempeñando un papel cada vez más importante. Un capítulo adicional dedicado a estas herramientas y a su aplicación en el tratamiento de la oclusión infantil podría ser muy valioso. Además, a pesar de la importancia del trabajo en equipo multidisciplinario, el libro podría explorar más a fondo los protocolos específicos para la colaboración entre diferentes profesionales. La definición de roles y responsabilidades debería ser más clara.
No obstante, las fortalezas del libro superan ampliamente sus debilidades. La rigurosa base científica y la claridad en la presentación de la información hacen que sea una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales que buscan una comprensión más profunda de la oclusión infantil. La insistencia en la prevención y el control de la erupción dental son estrategias que deben ser adoptadas por todos los profesionales odontólogos. "Ortopedia y Ortodoncia para la Dentición Decidua" es un libro esencial que contribuye de manera significativa al avance de la ortodoncia infantil, pero con margen de mejora en lo que respecta a la incorporación de las últimas innovaciones tecnológicas y la definición de protocolos de colaboración multidisciplinarios.